Ser cool es, hoy en día, el principal halago o señal de admiración.
COOL-TURA

Ser cool es, hoy en día, el principal halago o señal de admiración.
Roma, Italia. Esta es la historia de cómo una sola persona con un celular puede salvar muchas vidas.
Ciudad del Vaticano. Todo comenzó con una pregunta. Si solo tuviera 10 segundos con el Papa Francisco ¿qué le diría?
Mis 10 segundos con el Papa Francisco.. (“No olvide a los inmigrantes que Trump quiere deportar”) (Diciembre 2016)
De entrada, vamos a calmar los nervios y la ansiedad del presidente de México, Enrique Peña Nieto. Puede estar tranquilo. Nadie espera nada de él. No conozco a nadie que crea que Peña Nieto va a defender exitosa y eficazmente a los mexicanos -dentro o fuera del país- frente a Donald Trump.
En honor a mis amigos cubanos en el exilio. Miami. Desde que me vine a vivir a Miami en 1986 he oído muchas veces de la muerte del dictador Fidel Castro. De hecho, en esta ciudad mataban a Fidel dos o tres veces al año. En innumerables ocasiones recibí llamadas y textos avisándome de su muerte. Todas fueron falsas. Menos la última.
Esa es la pregunta que se hacen muchos de los 11 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos. Y tienen razón.
Esta no es la columna que pensaba escribir. Pero hay que adaptarse porque con Donald Trump nos equivocamos en casi todo.
Treinta años -lo siento Gardel- son muchos, particularmente cuando se pasan cubriendo noticias para la televisión.
Hoy 3 de noviembre se cumplen 30 años desde que en 1986 Jorge Ramos comenzara su trabajo en Univision y desde entonces se ha convertido en el emblema del periodismo latinoaméricano en Estados Unidos.