Promesas, aprendizajes y hasta bailes. Al Punto cumple su décimo aniversario este 9 de septiembre. Recorremos algunas de las entrevistas que no olvidaremos.
Las 10 entrevistas que más impactaron a Jorge Ramos en 10 años de Al Punto

Promesas, aprendizajes y hasta bailes. Al Punto cumple su décimo aniversario este 9 de septiembre. Recorremos algunas de las entrevistas que no olvidaremos.
Perla y Nancy lloraban desconsoladas. El esposo de Nancy, Jorge Pérez, había muerto. Y el esposo de Perla, Benjamín Vizueth, estaba desaparecido. En Houston ya había dejado de llover pero el huracán Harvey se los había llevado.
Voy a decirlo desde un principio: me estoy preparando para cuatro años (y quizás ocho) con Donald Trump en la presidencia.
Hay momentos en que no te puedes quedar callado porque luego te vas a arrepentir el resto de tu vida. …
Es difícil encontrar en Estados Unidos a un político más antiinmigrante que Donald Trump.
Se va Nicolás y no sé qué voy a hacer. Después de pasar más de 19 años con este niño/adolescente/hombre ha llegado el momento de que se vaya a la universidad y lo único que sé es que lo voy a extrañar. Mucho.
Jacksonville, Florida. El cerebro está pulsando frente a mí. Nunca imaginé que el cerebro latiera como un corazón. Es beige, casi café claro. Las venas y arterias son moradas, extendidas, como arañas cuidando su presa. No puedo voltear a otro lado. Si el alma existe, está ahí dentro.
Los ex, hay que reconocerlo, son un dolor de cabeza. Tuvieron mucho poder sobre nosotros, no se acostumbran a estar en un segundo plano, y se la pasan tuiteando y haciendo cualquier cosa para llamar la atención. Me refiero, por supuesto, a los expresidentes.
Usted puede echar a Jorge Ramos de su conferencia de prensa (como Donald Trump infamously hizo en 2015), pero usted nunca puede silenciarlo. Un reportero de más de 30 años, Ramos cree que la responsabilidad de un periodista es cuestionar y desafiar a quienes están en el poder. En esta convincente charla, que le valió una ovación a mitad de camino, Ramos explica por qué, en ciertas circunstancias, cree que los periodistas deben tomar partido. (En español con subtítulos en inglés.)
Es increíble que casi 30 años después muchos priístas -aún en el poder en México- todavía no puedan reconocer públicamente que hubo un enorme fraude electoral en 1988. Y en todas las elecciones presidenciales desde 1929 hasta 1994. Esa era la época del dedazo, cuando el presidente en turno escogía a su sucesor.