México y Venezuela son dos países a los que quiero mucho. Pero me duele enormemente ver lo que están viviendo. Es casi la guerra.
CASI LA GUERRA

México y Venezuela son dos países a los que quiero mucho. Pero me duele enormemente ver lo que están viviendo. Es casi la guerra.
Para proteger a su comunidad del crimen organizado, el doctor José Manuel Mireles creó un grupo de civiles armados llamado ‘autodefensas de Michoacán’, pero en el 2014, lo arrestaron por portar un arma de uso exclusivo del ejercito. Hace unos días fue puesto en libertad. Jorge Ramos habla con él sobre la violencia en México, los asesinatos a periodistas en ese país y de si continuará su lucha como parte de las autodefensas.
El nacionalista puertorriqueño acusado de conspirar contra el gobierno de EEUU, salió libre este miércoles tras más de 35 años en prisión y contó sus experiencias.
Desde el año 2000, más de 100 periodistas han sido asesinados en México. El más reciente caso es el de Javier Valdez, quien murió baleado en Culiacán. El presidente Enrique Peña Nieto ha dicho que va a cuidar a los periodistas, pero Jorge Ramos explica por qué no le puede creer.
En entrevista con el periodista Jorge Ramos, el dirigente de Morena, Andrés Manuel López Obrador habló sobre diversos temas y acusó al presidente Enrique Peña Nieto de orquestar una campaña de desprestigio en su contra.
Ciudad de México. “¿Usted quiere ser presidente de México?”, le pregunté, aunque ya todos sabíamos la respuesta. “Sí”, me dijo Andrés Manuel López Obrador, trajeado y seguro. “Vamos a participar de nuevo y la tercera es la vencida.”
Antes de recibir el premio Walter Cronkite el pasado mes de abril, Jorge Ramos participó en un panel en el cual habló sobre su papel como periodista. Explica por qué siente que uno no puede permanecer neutral cuando escucha comentarios racistas, sexistas o xenofóbicos.
Si las cosas siguen igual, la presidencia de Enrique Peña Nieto podría convertirse en la más violenta y sangrienta desde la revolución mexicana. Las cifras oficiales son impresionantes. Pero lo más indignante es que a pesar de las matanzas, las fosas y la impunidad, en México no pasa nada.
El miedo se puede medir. Desde que Donald Trump llegó a la Casa Blanca ha arrestado a por lo menos 5,441 inmigrantes indocumentados sin un record criminal. Esto es más del doble de los que deportó Barack Obama en el mismo período el año anterior, según reportó The Washington Post.
Desde que el presidente Donald Trump llegó a la Casa Blanca, los arrestos de inmigrantes indocumentados han subido y no solo de aquellos con récord criminal. Durante sus meses como presidente, se ha duplicado el número de inmigrantes arrestados sin antecedentes penales.