Abraham Jiménez dice que es “periodista, no un criminal”. Jiménez, quien trabaja como periodista independiente en Cuba, denuncia represión por parte del gobierno.
Periodista independiente en Cuba

Abraham Jiménez dice que es “periodista, no un criminal”. Jiménez, quien trabaja como periodista independiente en Cuba, denuncia represión por parte del gobierno.
Thilafushi, Maldivas.- La familia no estaba muy contenta. Era Navidad, habíamos volado medio mundo para unas vacaciones de Sol y playa y yo los quería llevar a ver un basurero. Pero mi curiosidad era más grande.
Ciudad de México. Quería comer en Pujol para ver qué es lo que hace que un restaurante se convierta en uno de los más reconocidos del mundo.
Donald Trump es un presidente muy imperfecto. Tanto que muchos padres le advierten a sus hijos que no lo imiten.
Una escuela de ballet en Miami abre sus puertas a las bailarinas migrantes con la esperanza de convertirlas en bailarinas profesionales.
“A cambio de sobornos multimillonarios, el acusado supuestamente permitió al cartel de Sinaloa actuar con impunidad en México”, dijo la Fiscalía federal del distrito este de Nueva York. El arresto del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón forma parte de la investigación del juicio y condena a el narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán.
Greta Thunberg no les cree. Nada. Los políticos se reúnen, firman acuerdos, dan discursos. Pero el planeta sigue calentándose y, si nos basamos en los pronósticos más desalentadores, estamos por cruzar un punto sin retorno.
Si bien los estadounidenses pueden estar centrados en lo que está sucediendo en la frontera con México, la Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos ha centrado su atención en uno de los pocos métodos en los que los inmigrantes confían para el transporte: el servicio de autobuses Greyhound.
Jorge Ramos habla con el Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa frente a una audiencia en Miami Dade College sobre sus libros y la situación actual en América Latina.
México nunca debería, bajo ninguna circunstancia, aceptar la presencia de tropas de Estados Unidos (o de cualquier otro país) en su territorio. Es simplemente una cuestión de principios, de soberanía y de historia.