“Es una oportunidad de cambio”. El actor mexicano Eduardo Verástegui le explica a Jorge Ramos por qué apoya y defiende al presidente Trump.
Eduardo Verástegui

“Es una oportunidad de cambio”. El actor mexicano Eduardo Verástegui le explica a Jorge Ramos por qué apoya y defiende al presidente Trump.
La pregunta es fascinante. ¿Cuánta gente se necesita en una protesta para derrocar a un dictador? La politóloga de Harvard, Erica Chenoweth, calcula que se necesita, más o menos, que el 3.5 por ciento de la población de un país salga a protestar para acabar con una dictadura, según una entrevista que dio a la BBC.
Rosario Marin, tesorera en el gobierno de George W. Bush y Ana María Archila, co-directora del centro para la democracia popular analizan el impacto de la jueza Ginsburg y los posibles escenarios que se abren para su sucesión.
México es un país que siempre ha estado intranquilo e inquieto con su pasado. Por eso es válido, legítimo y necesario investigar a los expresidentes mexicanos.
El candidato presidencial demócrata Joe Biden está haciendo una fuerte campaña por el voto latino, hablando en Kissimmee, Florida, a una comunidad fuertemente puertorriqueña. Aún así, las encuestas muestran que Biden lucha por el voto latino, particularmente en los estados de batalla. Real America se sentó con Biden en febrero, antes de la pandemia, para abordar el voto hispano.
“Lo material no te hace rico”. El cantante y compositor mexicano Christian Nodal habla con Jorge Ramos sobre su éxito en la música y su nueva canción “Ayayay”.
El presidente Donald Trump ha vuelto a mentir. Y sus mentiras podrían haber costado muchas vidas. Trump ha mentido no una, dos, tres o cuatro veces.
John Leguizamo siempre ha hecho grandes cambios en su carrera como uno de los actores latinos más emblemáticos de su generación. Ahora está haciendo una obra para una mayor representación en Hollywood en su debut como director, “Pensamiento crítico”. La película está basada en la historia real de un grupo de estudiantes negros y latinos que luchan contra los estereotipos para competir en el Campeonato Nacional de Ajedrez de 1998.
Carmen Aristegui habla sobre cómo el presidente López Obrador ha enfrentado la corrupción, la pandemia y la violencia en el país. El abogado Ezequiel Hernández aconseja lo que se tiene que hacer ahora que las redadas de inmigración han vuelto.
Es un ritual; predecible y, muchas veces, cargado de cinismo y ambición política. Cada cuatro años, sin excepción, los dos principales partidos políticos tratan de enamorar a los electores latinos para que voten por su candidato a la presidencia. El objetivo es claro: sin latinos no hay Casa Blanca.