Si el 2020 fue el año maldito, el 2021 fue el de la desilusión (como cualquiera que promete más de lo que en realidad puede dar). Aún así, apuesto por un 2022 esperanzador.
LO MEJOR DEL 2021 Y EL ESPERANZADOR 2022

Si el 2020 fue el año maldito, el 2021 fue el de la desilusión (como cualquiera que promete más de lo que en realidad puede dar). Aún así, apuesto por un 2022 esperanzador.
Anthony Fauci -asesor presidencial, experto en covid y en sida, y quizás el doctor más famoso e influyente del mundo- tendrá en este 2021 la navidad que hubiera querido el año pasado.
Al principio no sabíamos ni cómo saludarnos. ¿De lejitos o de mano? ¿Con la máscara puesta o sin ella? Mis amigos argentinos, que se saludan de beso en la mejilla, la tenían más complicada todavía.
(Este es parte de mi discurso en la ceremonia del Premio Voltaire de la Asociación Internacional de Editores -IPA- realizada durante la maravillosa Feria del Libro en Guadalajara.)
A la dictadura en Cuba le salió todo mal. Creía que iba a ganar al militarizar la isla e impedir las marchas y protestas del pasado 15 de noviembre. En cambio, demostró al mundo su naturaleza represiva y antidemocrática. La dictadura actuó como lo que es: un brutal sistema que mata y ahoga cualquier disidencia.
Washington, D.C. Detrás de las promesas, las sonrisas, los anuncios y las buenas intenciones de los llamados “tres amigos” -los presidentes Joe Biden y Andrés Manuel López Obrador, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau- hay una terrible realidad: su plan para detener y disuadir la migración desde Centroamérica hacia Estados Unidos no funciona. Ni funcionará.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quiere ayudar a los más pobres del mundo. Y esta semana hizo una atrevida y generosa propuesta en Naciones Unidas en Nueva York.
Mark Zuckerberg puede ser acusado de muchas cosas. Más no de timidez en sus ideas. El fundador de Facebook piensa en grande y ha logrado que casi tres mil millones de personas se conecten mensualmente a su plataforma social, la más grande en un planeta que ronda los ocho mil millones de habitantes.
Más de 7,000 noticieros en frente de las pantallas de Univision demostrando su compromiso inquebrantable con la comunidad hispana.
Este 3 de noviembre cumplo 35 años como conductor del Noticiero Univision. Ese nunca fue mi plan. Pero no me pude imaginar una carrera -y una vida- más intensa y llena de satisfacciones. Si la felicidad es ser uno mismo y no querer ser otro, esta maravillosa profesión de periodista me ha hecho feliz. Y agradecido.