El futuro ya llegó. Y habla español. El 9 de noviembre de 1984 el líder de los campesinos, Cesar Chávez, dio un visionario discurso en el Commonwealth Club de San Francisco, California.
LA NUEVA CARA DE ESTADOS UNIDOS

El futuro ya llegó. Y habla español. El 9 de noviembre de 1984 el líder de los campesinos, Cesar Chávez, dio un visionario discurso en el Commonwealth Club de San Francisco, California.
Se nos acabaron los juegos olímpicos y lo siento como una pérdida personal. He pasado, como millones, dos semanas pegado a una pantalla a las horas más inverosímiles, maravillado de lo que el cuerpo humano..
Es increíble y peligrosa la fascinación que todavía en este 2021 tienen tantos políticos latinoamericanos con la dictadura cubana, incluyendo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El cuento se ha contado tantas veces que ya no sabemos si es cierto. Pero al expresidente Ronald Reagan se le atribuye la siguiente frase: “Los latinos son Republicanos. Solo que no lo saben”. También he escuchado cómo la repiten varios Republicanos. Cierto o no, ahora su objetivo es tratar de convertirla en realidad.
El periodista independiente Abraham Jíménez estaba en la azotea de su casa en la Habana tratando de conectarse para la entrevista con una videollamada en su celular.
CIUDAD DE MÉXICO De lunes a viernes a las 7 de la mañana, desde el inicio de su mandato, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, da una conferencia de prensa, conocida como la Mañanera, para hablar de temas de interés en su gobierno y responder a preguntas de periodistas.
El presidente de México ha fallado en su principal obligación: proteger la vida de los mexicanos frente al crimen y la pandemia. Por eso nos toca cuestionarlo a los periodistas.
CIUDAD DE MÉXICO — De lunes a viernes a las 7 de la mañana, desde el inicio de su mandato, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, da una conferencia de prensa, conocida como la Mañanera, para hablar de temas de interés en su gobierno y responder a preguntas de periodistas.
Weslaco, Texas. Desde el 2015, cuando me sacó con un guardaespaldas de una conferencia de prensa en Iowa, no veía a Donald Trump.
Daniel Ortega estaba llorando. Era febrero de 1990 y el Frente Sandinistas de Revolución Nacional acababa de perder las elecciones presidenciales frente a Violeta Barrios de Chamorro, viuda del legendario periodista Pedro Joaquín Chamorro.