Todos tenemos una cacería pendiente. Todos. Algunos, los pocos, atrapan a su presa; otros apenas la logran identificar; la mayoría sólo la ve pasar o la deja ir. Pero quien no atrapa a su león corre el riesgo de ser devorado por él.
Los periodistas también tienen sus leones que cazar. Y la caza casi siempe implica un reto al poder, un gesto de irreverencia, un acto de rebeldía. Para ellos, para quienes viven de la noticia, a veces la caza del león implica el conseguir una entrevista exclusiva; otras, denunciar una injusticia a través de un reportaje o descubrir una trampa, una mentira, un complot.
A la Caza del León es el libro de un periodista valiente, de armas tomar, que busca -y encuentra- a su presa en los políticos (y ex políticos) con poder. Así, armado con preguntas y sospechas, Jorge Ramos interroga al expresidente Carlos Salinas de Gortari sobre su hermano Raúl y la fortuna de su familia; le pregunta al mandatario norteamericano, George W. Bush, respecto a la accidentada elección que lo llevó a la Casa Blanca; habla con Vicente Fox horas después de convertirse en el primer presidente de México elegido democráticamente en más de 71 años; cuestiona y hace enojar al presidente de Venezuela, Hugo Chavez, al destacar sus tendencias autoritarias y modos dictatoriales…
Sin embargo, A la Caza del León es mucho más que un libro de duras entrevistas con personajes de actualidad. Incluye también una rápida reflexión escrita antes de un aterrizaje de emergencia, un emotivo ensayo sobre la tardía llegada de la democracia a México, punzantes observaciones respecto a las más discutidas elecciones presidenciales en la historia de Estados Unidos y varios capítulos dedicados a cómo la internet, los teléfonos celulares y, en general, la nueva tecnólogía está cambiando nuestras vidas.
Y todo, por supuesto, con el estilo directo y cargado de humor e ironía de Jorge Ramos.
Jorge Ramos es conductor del Noticiero Univision y uno de los periodistas más respetados del continente americano. Vive desde hace casi dos décadas en los Estados Unidos y es considerado uno de los latinos más influyentes de norteamérica. Además, escribe una columna semanal para cerca de 40 diarios en Estados Unidos y América Latina y por la internet, colabora desde sus inicios con la Cadena Latina de radio (LBC) y éste es su cuarto libro.