Era impensable. 20 años la mañana era preciosa. Había salido a correr y todo parecía estar en su lugar.
9/11: UN GOLPE AL ALMA

Inmigrante, periodista y presentador de Noticiero Univision, Al Punto y America with Jorge Ramos.
Jorge Ramos es considerado uno de “los 25 hispanos más influyentes de Estados Unidos” y estuvo en una de las portadas de la revista TIME en el 2015 dedicada a las “100 personas más influyentes del mundo.” Desde el 3 de noviembre de 1986, es el conductor titular del Noticiero Univision en los Estados Unidos, el de mayor impacto en la comunidad hispana de Estados Unidos.
Ramos también ha entrevistado a Barack Obama, Bill y Hillary Clinton, George W. Bush, George Bush, John Kerry, Mitt Romney, John McCain, John Edwards, Al Gore, Fidel Castro y Hugo Chávez. Así cómo a Calderón, Fox, Zedillo, Salinas de Gortari, subcomandante Marcos, Uribe, Pastrana, Samper, Correa, Menem, Gaviria, Octavio Paz, Isabel Allende, Carlos Fuentes, Mario Vargas Llosa, Alejandro Toledo, Alan García, Lucio Gutierrez, Hipólito Mejía… Entre otros.
Era impensable. 20 años la mañana era preciosa. Había salido a correr y todo parecía estar en su lugar.
Algo salió mal, muy mal. Se suponía que el 2021 iba a ser el año en que íbamos a controlar el coronavirus con las vacunas y que este sería un “verano de alegría” en Estados Unidos.
El pasado jueves 19 de Agosto en su mañanera, el presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo lo siguiente: “Aquí vino Jorge Ramos a decir que era mi gobierno el que tenía el record de más homicidios. Falso. Afortunadamente.”
Se nos acabaron los juegos olímpicos y lo siento como una pérdida personal. He pasado, como millones, dos semanas pegado a una pantalla a las horas más inverosímiles, maravillado de lo que el cuerpo humano..
Es increíble y peligrosa la fascinación que todavía en este 2021 tienen tantos políticos latinoamericanos con la dictadura cubana, incluyendo al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
El cuento se ha contado tantas veces que ya no sabemos si es cierto. Pero al expresidente Ronald Reagan se le atribuye la siguiente frase: “Los latinos son Republicanos. Solo que no lo saben”. También he escuchado cómo la repiten varios Republicanos. Cierto o no, ahora su objetivo es tratar de convertirla en realidad.
Daniel Ortega estaba llorando. Era febrero de 1990 y el Frente Sandinistas de Revolución Nacional acababa de perder las elecciones presidenciales frente a Violeta Barrios de Chamorro, viuda del legendario periodista Pedro Joaquín Chamorro.
La niña de 11 años vio el nombre del expresidente Donald Trump en la pantalla de mi computadora y se asustó. “¿Qué pasó con Trump?” me preguntó exaltada, como si de pronto se le hubiera aparecido un monstruo en una pesadilla.
Ciudad de México. Esta es la crónica de un abrazo. Debido a la pandemia, llevaba más de un año sin ver a mi mamá. Desde marzo del año pasado no había venido a México.
Todos tenemos una historia -o cientos- que contar en esta pandemia. La mía termina, felizmente, con una vacuna de Moderna en mi hombro derecho.