Esta es la autobiografía de uno de los periodistas más reconocidos del mundo hispano. Jorge Ramos Avalos sigue siendo mexicano aunque lleva 20 años viviendo en Estados Unidos. Se fue al norte al igual que otros 20 millones de mexicanos y por las mismas razones; porque Estados Unidos le dió las oportunidades que su propio país no le pudo dar. Y eso le duele. El no quería ser un inmigrante. Se tuvo que hacer un inmigrante y abrirse paso en un mundo que desconocía y en un idioma que no dominaba.
Al final -como él mismo se autodefine- se convirtió en un periodista inmigrante y en un inmigrante periodista.
Esta es su historia personal como nunca antes la había contado. En primera persona y, como es su costumbre periodística, sin censura. Aquí nos habla de la casa y los recuerdos que dejó en la calle Piedras Negras # 10 en el estado de México, de los sacerdotes benedictinos que lo golpeaban en la escuela, de las razones políticas y profesionales por las que se fue de México, de cómo trabajó de mesero y cajero antes de conseguir su primer trabajo en la televisión norteamericana, de los poderosos personajes a los que se ha enfrentado en sus ya famosas entrevistas, de las cuatro guerras que ha cubierto, de las amenazas de muerte en su contra, de cómo el amor y el miedo han ido de la mano en su vida y, sobre todo, del deseo de encontrar un lugar -donde sea- en que pueda vivir sin prisa, sin nostalgia y sin odios.
Este libro es la búsqueda, la odisea de un incansable y valiente
periodista por encontrar su casa, su lugar en el mundo. Y es una búsqueda que aún no ha terminado.
Extracto del libro:
“Existe, sin lugar a dudas, un punto en que ya no hay regreso. Y ese es cuando nuestra vida en un nuevo lugar es más intensa que los recuerdos alimentados por la nostalgia. Finalmente, la acumulación de experiencias en el extranjero hace que los recuerdos pierdan la enormidad que tenían al principio del exilio para convertirse en otro capítulo más de una odisea.”