Artículos

CANDIDATO: “¿CUÁNTO DINERO TIENE?”

Yo ya voté para elegir presidente en México. Como vivo en el extranjero, pudé votar hace unos días por correo. Esta la primera vez en mi vida que voto. Y antes de hacerlo tuve una ventaja que no tendrán la mayoría de los mexicanos: puede hablar personalmente con los tres principales candidatos a la presidencia.

Es, sin duda, el privilegio de ser periodista. Pero antes de votar quería saber cuánto dinero tenía cada candidato. Me parece que es una pregunta obligada. Y sus respuestas son un lujo.

Por alguna razón que no acabo de comprender, todos los expresidentes mexicanos son millonarios. ¿Cómo le hicieron si por años tuvieron unos modestos salarios de empleados públicos?

Si hoy sabemos cuánto dinero tiene cada uno de los principales candidatos, le podremos hacer las cuentas al final de su sexenio al que resulte ganador.

Vamos a contar.

El que tiene la vida más modesta parece ser Andrés Manuel López Obrador, el candidato del izquierdista Partido de la Revolución Democrática. “Bueno, dinero en efectivo debo tener ahora como 35,000 pesos (unos 3,500 dólares)”, me dijo en una entrevista cuando aún era alcalde de la ciudad de México. “Pero tengo el departamento donde vivo en la ciudad y una casa en Tabasco; básicamente eso es lo que tengo.”

Me volví a encontrar a López Obrador hace unos días en la capital mexicana y seguía transportándose en un viejo automovil Tsuru. La única diferencia es que en el asiento de atrás iban dos guardaespaldas. “Yo vivo de manera austera”, me dijo. “Yo no ambiciono el dinero más allá de lo que necesito para vivir, para mantener a mi familia.”

A Felipe Calderón, el candidato del oficialista Partido Acción Nacional, le pregunté lo mismo: “¿cuánto dinero tiene?”

“Mira, en el banco tengo aproximadamente 340,000 pesos, es decir, 32,000 dólares, más o menos”, contestó Calderón en una conversación en su casa de campaña. “Vivo en mi casa, que debe valer unos 380,000 dólares. Mi esposa tiene una cifra similar en el banco. Y básicamente eso es lo que tengo.”

Calderón y su esposa tienen unos 750,000 dólares “ganados honradamente”, según me confirmó. “Tengo las manos limpias, soy un hombre que tiene 20 años en la vida pública y ha hecho un patrimonio con honestidad.”

“¿Pudiera haber la percepción que usted es el candidato de los ricos?” cuestioné. “Son dos cosas distintas”, respondió. “Soy el único candidato que le ha dado la autorización al IFE para que exploren en cualquier banco de México y del mundo qué bienes tengo. Soy el único que no tiene nada que ocultar.”

Roberto Madrazo, del Partido Revolucionario Institucional, parece tener más dinero que todos los otros candidatos presidenciales juntos.

“La idea es que usted vive como una persona rica a pesar de haber sido funcionario público toda su vida; esa es la sospecha”, le comenté a Madrazo mientras conversábamos dentro de su camioneta cuando se dirigía a un acto de campaña en el sur de la ciudad de México.

-“Eso es un cuento”, me dijo. “No tengo nada más que lo que tengo. Nunca he ocultado lo que tengo.”

-“¿Cuánto es?” presioné.

-“Lo suficiente”, responde. “Yo tengo lo suficiente. Está en mi declaración patrimonial.”

-“¿Y por qué no quiere decir cuánto?” le pregunté, luego de asegurarle que los otros dos candidatos ya me habían dicho lo que tenían.

-“Llega a casi 30 millones de pesos”, me dijo finalmente. Eso es cerca de 3 millones de dólares ganados, según me informó, por “empresas, mi despacho de abogados.” Esa cantidad debería incluir las dos propiedades que, según me dijo, tiene en el sur de la Florida. “No es una, son dos.”

Cuando le dije si su fortuna podría generar sospechas de que se aprovechó de sus puestos públicos para ganar dinero y hacer negocios me dijo que “estaría en la cárcel” si eso fuera así. “Una gente que se aprovecha de un puesto público debe estar en la carcel no en la calle.”

“Yo no he vivido de los cargos públicos”, concluyó Madrazo. “Y te quiero decir con mucha puntualidad que no vivo de la política. Hay políticos que viven de la política. Yo no. Yo por eso quiero ser presidente, porque no dependo de la política.”

Muy bien, ahora ya sabemos cuánto dice tener cada uno de los tres principales candidatos a la presidencia de México. Ojalá que las sumas y las restas les salgan bien.

No sé que va a pasar con los perdedores, pero al ganador –seguro- le vamos a hacer las cuentas en el 2012. Solo para asegurarnos que, contrario a otros expresidentes mexicanos, no se haga multimillonario en Los Pinos. Digo, por si las moscas.

Previous ArticleNext Article
Presentador de Noticiero Univision desde 1986. Escribe una columna semanal para más de 40 periódicos en los Estados Unidos y Latinoamérica y publica comentarios de radio diarios para la red de Radio Univision. Ramos también acoge Al Punto, el programa semanal de asuntos públicos de Univision que ofrece un análisis de las mejores historias de la semana, y es el conductor del programa Real America, que sale semanalmente en todas las plataformas digitales y que registra millones de visitas. Ramos ha ganado más de ocho premios Emmy y es autor de más de diez libros, el más reciente, 17 Minutos; Entrevista con el Dictador.

Deja una respuesta

Top