Expone Ramos a sus ‘presas’

Jorge Ramos presenta su libro ‘A la Caza del León’, dedicado a los periodistas que han fallecido persiguiendo la noticia

Dalila Carreño

Durante seis años estuvo al acecho de Carlos Salinas de Gortari, aventó la primera red a George W. Bush cuando fue elegido presidente de Estados Unidos y logró esquivar los zarpazos mortales de Hugo Chávez, mandatario de Venezuela, pero finalmente, Jorge Ramos expone a sus “presas” en su más reciente libro, A la Caza del León, editado por Grijalbo.
Ramos, quien radica en Estados Unidos desde 1983, comentó que la idea del título de su último trabajo literario, el cual incluye una colaboración de su hija Paola de 14 años de edad, surgió a raíz de una frase que Gabriel García Márquez le hizo a Plinio Apuleyo, un periodista colombiano.
“García Márquez cuenta que todos tenemos un león que cazar, el suyo es la literatura. Los periodistas también tenemos nuestro león que son los entrevistados, la información exclusiva, las investigaciones y la denuncia.
“En mi caso estuve persiguiendo a Carlos Salinas hasta que lo cacé, lo busqué durante mucho tiempo: primero en Dublín, luego en España. Siempre se me escapaba hasta que finalmente lo pude cazar en la Ciudad de México”, relató Ramos vía telefónica desde Miami.
A la Caza del León está dedicado a los periodistas colombianos que han muerto persiguiendo la noticia y reúne parte de las entrevistas más importantes y complicadas que el también redactor de La Otra Cara de América, ha logrado realizar en los últimos dos años.
Además, el libro contiene fragmentos de la entrevista que Ramos le hizo a Vicente Fox el 3 de julio, justo cuando había sido nombrado presidente electo y frases de la charla que sostuvo con Hugo Chávez, entrevista que casi le cuesta la vida.
“Todo indica que Chávez será el próximo dictador de América Latina. Me hizo perseguirlo hasta cerca de la frontera con Colombia, me subí en una avioneta que estuvo a punto de caerse. El presidente le ordenó a un piloto militar que nos llevara. La avioneta se empezó a incendiar y no quería aterrizar…”
“Muchas veces los entrevistados son muy hábiles para no dar las respuestas pero creo que es nuestra obligación preguntarle, por ejemplo a Salinas, directo en la cara: ‘¿Usted mató a Colosio? ¿Cómo puede vivir como millonario cuando siempre ha sido funcionario público?'”.
Ramos quien después de un incidente de censura que enfrentó en el trabajo periodístico que realizaba en México, decidiera buscar trabajo en la Unión Americana, comentó que no descarta la posibilidad de regresar.
Y aunque últimamente ha sostenido charlas informales con ejecutivos de la radio y la televisión mexicana, el periodista declinó dar más detalles al respecto.
“Siempre he dejado abierta la posibilidad de volver a México, ya sea para hacer periodismo o política, pero todavía tengo un contrato con Univisión que acaba en el año 2003”, dijo.
Dentro de A la Caza del León, libro que contiene un especial agradecimiento a la periodista Lourdes Ramos hermana del autor, éste asegura que tal y como a él le ha pasado, las mejores entrevistas son aquellas que no se pueden repetir.
“Las mejores entrevistas que he tenido han sido con personas que ya no me han dado una segunda oportunidad para hablar con ellos y es cuando me ha tocado ir con alguien con poder, que tiene cola que le pisen, que tiene un claro historial de contradicciones, debilidades, mentiras y dudas”, señaló.
Jorge Ramos quien visitará México el próximo 28 de junio para promocionar A la Caza del León, adelantó que en el otoño del 2002 presentará un libro autobiográfico el cual, por petición de una de las editoriales más importantes a nivel mundial, se dará a conocer simultáneamente en inglés y en español.

Deja una respuesta

Top