Por DALILA CARREÑO
GRUPO REFORMA / Reforma Septiembre 2001

Aunque este jueves recibió el premio María Moors Cabot Award 2001, uno de los más importantes dentro de los medios de comunicación a nivel internacional, el periodista Jorge Ramos aseguró sentirse desconcertado, pues le fue entregado en Nueva York, a sólo unas semanas de los atentados terroristas del 11 de septiembre.

Por su trayectoria periodística de cerca de 20 años, Ramos obtuvo la presea de manos de las autoridades de la Facultad de Periodismo de la Universidad de Columbia, quienes también otorgan los galardones Pulitzer a los mejores comunicadores de habla inglesa.

“Es extraño regresar a recibir un premio, e incluso pretender cierto júbilo por la importancia que tiene, en una ciudad que está de luto y en un país en pie de guerra. Pero recientemente los artistas de Broadway lo pusieron muy claro: ‘The show must go on’ (El espectáculo debe continuar) y eso es lo que todos estamos tratando de hacer.

“Además, el día que me lo entregaron también fue interesante porque el Presidente Vicente Fox visitó esta ciudad, él es el primer mandatario latinoamericano que viene a Estados Unidos a dar su apoyo en la guerra contra el terrorismo”, manifestó Ramos vía telefónica desde La Gran Manzana.

El autor del libro A la Caza del León reconoció que el María Moors Cabot Award, premio instituido desde 1938, lo recibió con humildad, pese a que fue la primera vez que se otorgó a un periodista que trabaja fundamentalmente en televisión, en este caso la cadena Univisión.

“Me siento contento, pero uno no se puede poner a brincar de gusto en una ciudad que está en duelo porque las circunstancias son más poderosas que cualquier premio”, enfatizó el conductor.

Ramos, quien también ha recibido siete premios Emmy por las coberturas que hizo en la Guerra de Kuwait y El Salvador, aseguró que La Urbe de Hierro es una ciudad muy fuerte que no se hincará ante el terrorismo, aunque sienta miedo.

“Es difícil salir adelante después de saber que hay 7 mil muertos al lado tuyo, pero esa es la actitud de todo Nueva York, es una ciudad combativa y no se dejará vencer, es difícil darse cuenta que se trata del hecho terrorista más audaz y violento del que se tenga memoria”, afirmó.

Deja una respuesta

Top