Artículos

JOSEFINA: “NO SERE MAS DE LO MISMO”

Josefina Vázquez Mota quiere hacer historia.

Brasil, Chile, Argentina, Costa Rica, Nicaragua y Panamá han tenido mujeres en la presidencia. México no y Josefina, como muchos le dicen, quiere ser la primera. Pero sabe que ser mujer no es suficiente para ser presidenta.

“Ser mujer, sin duda, es un desafío en México”, me dijo al comenzar la entrevista la candidata del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia, reconociendo los problemas de machismo y discriminación en el país. “Pero confío en que seré la primera presidenta de México.”

El principal problema de Josefina no es de género. Tiene nombre y apellido: Felipe Calderón.

Muchos mexicanos no están dispuestos a darle 6 años más al PAN –ya lleva 12 en el poder- y quieren a alguien diametralmente opuesto al presidente Calderón, responsable de una política anti-narco que ha generado más de 50 mil muertos.

Pero cuando le pregunté a Vázquez Mota si estaría dispuesta a calificar como un fracaso esa política y romper con Calderón, no quiso hacerlo.

Esta es una contradicción que Josefina tendrá que resolver si quiere ganar. No quiere ser “más de lo mismo” pero esa es precisamente la impresión que da al negarse a romper con Calderón.

La primera vez que hablé con Josefina, el 7 de marzo del 2011, se destapó: “Sí quiero”, me dijo tras preguntarle si buscaría la presidencia. Era la primera vez que lo decía y tenía todo en contra. Incluso al mismo presidente que apoyaba a otro candidato, Ernesto Cordero. Pero ganó la nominación de su partido y tras cientos de entrevistas, ya aprendió a hablar en “sound bites”.
Ya tampoco cae en trampas fácilmente. Se rehusó a llamar tonto o ignorante al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Peña Nieto, como famosamente lo había hecho antes el escritor Carlos Fuentes. Pero fue igual de dura al hablar del puntero en las encuestas.

Peña Nieto “es un hombre que no conoce a fondo los problemas del país y que tiene muchos compromisos”, me dijo.

Previous ArticleNext Article
Presentador de Noticiero Univision desde 1986. Escribe una columna semanal para más de 40 periódicos en los Estados Unidos y Latinoamérica y publica comentarios de radio diarios para la red de Radio Univision. Ramos también acoge Al Punto, el programa semanal de asuntos públicos de Univision que ofrece un análisis de las mejores historias de la semana, y es el conductor del programa Real America, que sale semanalmente en todas las plataformas digitales y que registra millones de visitas. Ramos ha ganado más de ocho premios Emmy y es autor de más de diez libros, el más reciente, 17 Minutos; Entrevista con el Dictador.

Deja una respuesta

Top