Artículos

LA REINA Y LAS BOMBAS (Entrevista con la Reina Noor de Jordania)

¿Puede una reina acabar con todas las armas nucleares en el mundo? La reina Noor de Jordania no lo sabe. Pero lo está intentando.
La viuda del rey Hussein (1935-1999) está promoviendo la iniciativa llamada Global Zero cuyo objetivo es terminar con las armas nucleares en el año 2030. “¿Es realista?” le pregunté. “Tendremos que ver. En los últimos 20 años nos hemos desecho de 40 mil armas. Quedan 23 mil armas. ¿Por qué no podemos deshacernos de esas 23 mil armas (nucleares) cuando hay un consenso de que no tienen ya ningún valor para evitar guerras y hay un enorme peligro de que caigan en manos de grupos terroristas?”1
La reina Noor -quien divide su tiempo entre Londres y Amman, y lleva 30 años promoviendo causas sociales- tiene el mismo temor que ha expresado el presidente norteamericano, Barack Obama. “Todos tememos que la proliferación de armas nucleares va a ocasionar que sean usadas por grupos terroristas o por gente que no está vinculada con ningún gobierno. Las posibilidades crecen día con día.”2
Tras los actos terroristas del 11 de septiembre del 2001 y las guerras en Irak y Afganistán ¿vivimos en un mundo más seguro? le pregunté. “No lo creo”, dijo. “Creo que vivimos en un mundo cada vez más peligroso. Entre el cambio climático y la proliferación de armas nucleares, corremos el riesgo de dejarle a nuestros hijos y a sus hijos un mundo imposiblemente peligroso y lleno de amenazas.”3
México y Costa Rica apoyaron recientemente la propuesta del presidente Obama en el Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas para eliminar todas las armas nucleares. Y la reina me recordó que fue un mexicano, Alfonso García Robles, quien en 1967 negoció el Tratado de Tlaltelolco para evitar la construcción y emplazamiento de armas nucleares en América latina y el caribe. Pero 1967 no es el 2009.
Venezuela ha pedido la ayuda de Irán para buscar depósitos de uranio en su territorio, confirmó a periodistas Rodolfo Sáenz, Ministro de Industrias Básicas y Minería del gobierno chavista. El reporte fue publicado por The New York Times. Pero luego el gobierno de Venezuela se quiso deslindar de Irán -quien ha anunciado una segunda instalación nuclear en su territorio- y aclaró que era Rusia (y no Irán) quien les estaba ayudando a buscar reservas de metales radioactivos.
Con Irán, Rusia o con los dos, el presidente Hugo Chávez insiste que su objetivo es la creación de energía con fines pacíficos, no para hacer bombas nucleares. Pero ¿es esto un peligro para la región? “Como ambientalista”, contestó la reina, quien actualmente tiene a una hija estudiando español en Centroamérica, “estoy preocupada incluso por el uso del poder nuclear entre civiles: los desechos nucleares es un asunto que no se ha resuelto y existe el peligro de daños al medio ambiente y accidentes.”4
Y terminé la entrevista con dos preguntas personales. ¿Cuál es el principal malentendido que hay sobre el mundo árabe y musulmán? “Uno de los problemas es que en un país como Estados Unidos, por ejemplo, es muy difícil tener una cobertura de prensa balanceada sobre el mundo árabe y musulmán…la mayor parte de la cobertura es tendenciosa.”5
¿Y que es lo que la mayor parte de la gente, particularmente los que no somos parte de una familia real, no comprende sobre el hecho de ser reina? “Solo puedo hablar por mí misma y por mi esposo”, concluyó, “pero los dos vimos nuestra responsabilidad como servidores públicos y no como gobernantes.”6
Noor, que significa “luz” en árabe, sabe que su visibilidad puede atraer la atención del mundo al delicado e impostergable asunto del desarme nuclear. Es una misión casi imposible: sabe que basta una sola bomba para terminar con su sueño…y con la vida de millones de personas.

Previous ArticleNext Article
Presentador de Noticiero Univision desde 1986. Escribe una columna semanal para más de 40 periódicos en los Estados Unidos y Latinoamérica y publica comentarios de radio diarios para la red de Radio Univision. Ramos también acoge Al Punto, el programa semanal de asuntos públicos de Univision que ofrece un análisis de las mejores historias de la semana, y es el conductor del programa Real America, que sale semanalmente en todas las plataformas digitales y que registra millones de visitas. Ramos ha ganado más de ocho premios Emmy y es autor de más de diez libros, el más reciente, 17 Minutos; Entrevista con el Dictador.

Deja una respuesta

Top