Selecciones del Reader’s Digest Mayo /2001
Para Jorge Ramos, conductor titular del noticiero Univision, el más importante de Estados Unidos en español, la entrevista es una “Guerra” y su objetivo es “hacer temblar a los poderosos”. Dice que practica la “justicia periodística, dándole a cada cual lo que le corresponde”.
En cierta occasion lo amenazaron de muerte después de que le preguntó al expresidente colombiano Ernesto Samper cuánto dinero del narcotráfico estaba fluyendo a su campaña electoral. Y un guardaespaldas de Fidel Castro lo derribó al suelo de un golpe cuando Ramos retó al mandatario, en un hotel, y mientras una cámara los filmaba, a celebrar un plebiscito democrático en la isla caribeña.
Pero Ramos también tiene un lado suave. Ha mostrado un gran interés en entrevistar a los que carecen de todo poder o privilegio, como una madre salvadoreña que se ocultó detrás de un manzano mientras los soldados asesinaban a sus cuatro hijos. “Soy la voz de los que no tienen voz”, dice.
De hecho, este comunicador de 43 años emigró de México a Estados Unidos hace 17 años, es la voz del mundo para mas de un millón de hispanos que lo ven diariamente a las 6;30 de la tarde. Esto representa más de 10 veces la audiencia de la CNN a la misma hora.
Jorge Ramos está convencido de que el periodismo es “una mission, un instrumento de cambio”.