Artículos

OBAMA: TARDE PERO ES BIENVENIDO

El discurso y el esfuerzo del presidente Barack Obama por conseguir una reforma migratoria, que legalizaría a millones de indocumentados, llegó tarde, muy tarde. Pero a pesar de todo es bienvenido.
Este es un asunto que venimos arrastrando desde mayo del 2008 cuando el entonces candidato Obama prometió que apoyaría una propuesta migratoria durante su primer año de gobierno. Esa promesa ya está rota.
Obama lleva casi 18 meses en la Casa Blanca y todavía no vemos nada concreto. Nada.
Excepto, claro, un sólido y sombrío discurso en American University en que el presidente nos dijo lo que ya sabíamos: que no hay Republicanos que apoyen una reforma migratoria en el senado. Y, por lo tanto, seguiremos esperando. Difícilmente ocurrirá algo antes de las elecciones de noviembre.
Este es el discurso que llevábamos 18 meses esperando. Lástima que el presidente Obama no lo pronunció antes, cuando controlaba el congreso y tenía 60 votos en el senado. Por eso llega tan tarde.
Pero es bienvenido. Incluso ahora. Es bueno saber que Obama seguirá tratando de cumplir su promesa de campaña. “Estoy listo para actuar en este tema” dijo el jueves pasado.
La frustración entre la comunidad hispana, sin embargo, sigue creciendo. He recibido montones de mensajes en mi cuenta de twitter @jorgeramosnews y en correos electrónicos quejándose del presidente. La crítica más común es que están cansados de sus discursos y quieren cosas concretas.
Es cierto que el presidente no tiene los votos en el senado, pero podría haber suspendido las deportaciones de estudiantes y de padres de ciudadanos norteamericanos. Y no lo hizo. Podría haber empujado en el congreso por la aprobación del Dream Act antes de noviembre, permitiendo que miles de jóvenes indocumentados entraran a la universidad. Y no lo hizo. Podría haber convocado a una reunión cumbre en la Casa Blanca con líderes de ambos partidos para que den la cara ante los votantes hispanos. Y no lo hizo.
La principal queja de los hispanos contra el presidente Obama en el tema migratorio es por su falta de acción. El apoyo a Obama entre los latinos ha caído del 69 por ciento en enero al 57 por ciento en mayo, según la última encuesta de Gallup. Y esa falta de acción de la Casa Blanca y del Congreso ha permitido que estados como Arizona tomen el asunto migratorio en sus propias manos.
Es posible que el presidente Obama esté preparando el camino para presentar una demanda federal contra el estado de Arizona por su ley antiimigrante SB 1070. Esta ley, que entra en efecto el 29 de julio, promovería el racismo al permitir que la policía detenga a personas simplemente por su color de piel o por su acento. Pero la decisión final no es del presidente sino del Procurador General, Erick Holder.
El discurso del presidente, como nos ha acostumbrado, estuvo muy bien. A nivel anecdótico, nunca lo había visto tan pausado y tan canoso. Fue al punto. Se refirió directamente sobre los miedos de los norteamericanos y dejó claro que la mayoría de los indocumentados no son criminales y no le van a quitar el trabajo a nadie.
El mejor momento del discurso fue cuando dijo que no se podía deportar a 11 millones de indocumentados. “Eso sería logísticamente imposible”, dijo Obama, “y rompería la esencia de
este país”.
También, puso condiciones muy claras para la posible legalización de indocumentados: pagar multas e impuestos, aprender inglés y colocarse al final de la fila.
Pero los discursos, incluso los grandes discursos, ya no bastan.
Es increíble que la nación más poderosa de la historia, en pleno siglo 21, persiga a sus habitantes más débiles y desprotegidos. Esto va en contra de la tradición migratoria de Estados Unidos y es moralmente indefendible.
Buen discurso. Pero el tiempo de las palabras se acabó.

Previous ArticleNext Article
Presentador de Noticiero Univision desde 1986. Escribe una columna semanal para más de 40 periódicos en los Estados Unidos y Latinoamérica y publica comentarios de radio diarios para la red de Radio Univision. Ramos también acoge Al Punto, el programa semanal de asuntos públicos de Univision que ofrece un análisis de las mejores historias de la semana, y es el conductor del programa Real America, que sale semanalmente en todas las plataformas digitales y que registra millones de visitas. Ramos ha ganado más de ocho premios Emmy y es autor de más de diez libros, el más reciente, 17 Minutos; Entrevista con el Dictador.

Deja una respuesta

Top