¿Por qué el gobierno de México está apoyando a la dictadura cubana?
Los cubanos acababan de llegar y el tuit del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, estaba cargado de entusiasmo:
AMLO Y LA DICTADURA CUBANA

¿Por qué el gobierno de México está apoyando a la dictadura cubana?
Los cubanos acababan de llegar y el tuit del canciller mexicano, Marcelo Ebrard, estaba cargado de entusiasmo:
En honor a mis amigos cubanos en el exilio. Miami. Desde que me vine a vivir a Miami en 1986 he oído muchas veces de la muerte del dictador Fidel Castro. De hecho, en esta ciudad mataban a Fidel dos o tres veces al año. En innumerables ocasiones recibí llamadas y textos avisándome de su muerte. Todas fueron falsas. Menos la última.
¿Cómo no voy a querer que haya democracia en Cuba, que los cubanos no sean reprimidos ni censurados, y que los dictadores Raúl y Fidel se pudran en una cárcel? La gran ilusión es que la reciente apertura de Estados Unidos hacia Cuba y el próximo viaje del presidente Barack Obama a la Habana logren un cambio en la isla.
Los mejores amigos de la dictadura cubana son, en este momento, el Papa Francisco y el presidente de Estados Unidos, Barack Obama. Ambos líderes han decidido, por distintas razones, cooperar y aliarse con el régimen que por más de medio siglo ha reprimido y censurado a millones de cubanos.
A los que estamos fuera se nos olvida. Pero Cuba es una dictadura. Eso es algo imposible de olvidar para los 11 millones de cubanos que están dentro de la isla. Lo sufren todos los días.
No hay nada que asuste más a los dictadores que darse cuenta que la gente, de verdad, no los quiere. …
Miami. Después de más de medio siglo como enemigos, Estados Unidos y Cuba dejarán de serlo. O al menos tratarán. …
Miami. Aquí en Miami matan a Fidel Castro varias veces al año. Hace un par de semanas oí que se …
Nicolás Maduro, el líder autoritario de Venezuela, está rodeado de pajaritos. Un “pajarito chiquitico” le silbó una vez y él …
A los estudiantes asesinados en Venezuela. Miami. Los que nos fuimos no podemos dejar de pensar en los que se …