Hay cosas que, cuando no se hacen a tiempo, pierden su efectividad. Este es el caso de la respuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto contra los ataques de Donald Trump.
EL ERROR DE NINGUNEAR A TRUMP

Hay cosas que, cuando no se hacen a tiempo, pierden su efectividad. Este es el caso de la respuesta del gobierno de Enrique Peña Nieto contra los ataques de Donald Trump.
El Chapo sigue en la cárcel y México sigue igual. O peor. Es ingenuo creer que la recaptura del líder del narcotráfico, que se había escapado unos meses antes, mejora rápida y significativamente la situación de 126 millones de mexicanos.
Ejercer el periodismo libre en México es, en ocasiones, casi un hecho heroico. Unos 80 periodistas han sido asesinados en una década. Y muchos más son reprimidos. Este es el caso de los autores del valiente libro La Casa Blanca de Peña Nieto.
El gobierno del presidente, Enrique Peña Nieto, está cansado de las quejas de los mexicanos. Por eso produjo y difundió en la internet un comercial llamado “Ya chole”. Las críticas en las redes sociales fueron tantas que rápidamente lo sacaron de su página web. Pero fue una decisión tonta. Nada desaparece de la internet.
“Tiempos como nunca para la chapuza, el crimen impune y la caza de brujas.” Joan Manuel Serrat. Esta es la historia de cómo el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto construyó una mentira oficial sobre la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, Guerrero, en septiembre del 2014. Pero la mentira ha quedado al descubierto.
Guatemala le ha dado una gran lección a México sobre cómo enfrentar la corrupción y la impunidad cuando llega a los más altos niveles del gobierno. Pero el gobierno de Enrique Peña Nieto se ha vuelto a esconder y prefiere investigarse a sí mismo. Eso no sirve.
Si de verdad le urge recapturar al Chapo Guzmán, es difícil de entender por qué el presidente de México, Enrique Peña Nieto, no ha llamado por teléfono al ex expresidente de Colombia, Cesar Gaviria. A Gaviria se le escapó de la cárcel el narcotraficantes más poderoso del mundo -Pablo Escobar- pero 13 meses después lo acorraló y lo mató.
Hay conductas que no cambian, que son repetitivas. En México, cada vez que hay una crisis grande, el presidente Enrique Peña Nieto se achica.
No hay nada que asuste más al presidente de México, Enrique Peña Nieto, y a su gabinete, que saber que la periodista Carmen Aristegui los está investigando. Primero, porque seguro va a destapar otro escándalo, otra injusticia, otro acto de corrupción. Y, segundo, porque es incorruptible; ella dice lo que hay que decir.
Time 100 Gala: Jorge Ramos’ speech (Abril, 2015)